Blokecore: la tendencia que se impone en 2025 con estética futbolera

En el mundo de la moda, las tendencias van y vienen, pero algunas logran captar el espíritu de una generación y transformarse en movimientos culturales. Eso es lo que está ocurriendo con el blokecore, una corriente estética que mezcla moda, fútbol, nostalgia y una actitud despreocupada. Surgido del imaginario británico de los años 90 y principios de los 2000, este estilo se reinventa en 2025 como una propuesta urbana con identidad propia, adoptada por jóvenes de todo el mundo. Camisetas de equipos, zapatillas retro, pantalones deportivos y aires vintage forman el corazón de un fenómeno que deja el campo de juego para conquistar las calles.

El origen del blokecore y su nombre peculiar

La palabra “blokecore” proviene del término británico “bloke”, que equivale a “tipo” o “chico común”, y hace alusión al estilo de los hinchas ingleses que iban a la cancha con looks informales, cómodos y muchas veces desalineados. Más que una moda planeada, era una estética espontánea nacida en las tribunas, asociada con la cultura working class y el fervor futbolero. Lo que empezó como una forma de vestir sin pretensiones hoy se resignifica, convirtiéndose en tendencia global entre las nuevas generaciones que reivindican lo auténtico, lo retro y lo funcional.

Del estadio a las pasarelas: el giro fashionista

Lo que antes era considerado un look “casual” de fanáticos del fútbol ahora es reinterpretado por las casas de moda, las marcas deportivas y los íconos del street style. En 2025, el blokecore se ve en editoriales de revistas, en influencers de TikTok, en pasarelas y hasta en eventos de lujo. El furor por las camisetas vintage de equipos como el Manchester United, Juventus, River o Boca crece sin freno, y se combinan con jeans anchos, camperas deportivas, zapatillas Adidas Samba o Nike Air Max, y accesorios como gorras o riñoneras.

Este revival de lo futbolero no es casual. Responde a una búsqueda de pertenencia, autenticidad y conexión emocional con símbolos del pasado. Las camisetas se convierten en piezas de culto, no solo por su valor estético, sino también por su carga simbólica y nostálgica. En paralelo, el auge del fútbol como fenómeno pop y el cruce con la música y la moda han potenciado aún más el fenómeno.

Los referentes del blokecore y su impacto global

Artistas como Aitch, Central Cee o Bad Gyal ya han sido vistos luciendo prendas del blokecore, mientras que marcas como Palace, Umbro, Adidas y Balenciaga se inspiran en esta estética para sus nuevas colecciones. Incluso en redes sociales, hashtags como #blokecore o #footballfashion agrupan millones de publicaciones donde se comparten combinaciones de looks con impronta deportiva y estilo urbano.

Lo más interesante de esta tendencia es su capacidad de fusionar distintos mundos: lo deportivo con lo callejero, lo masculino con lo genderless, lo nostálgico con lo contemporáneo. El blokecore no impone reglas estrictas, sino que deja lugar a la interpretación personal, convirtiéndose en una moda democrática, accesible y adaptable a distintos estilos.

Blokecore en Argentina: de la cancha al asfalto

En el país del fútbol por excelencia, el blokecore encontró terreno fértil para florecer. Jóvenes en Buenos Aires, Rosario o Córdoba adoptan esta estética con naturalidad, mezclando camisetas de equipos locales con prendas de segunda mano, pantalones de jogging, zapatillas vintage y looks relajados. En festivales, eventos o simplemente caminando por la ciudad, se percibe una presencia creciente de esta tendencia que también dialoga con la cultura barrial y la música urbana.

Además, muchos jóvenes combinan el blokecore con otras estéticas como el normcore o el gorpcore, creando un lenguaje visual propio donde lo importante no es la marca, sino la actitud. Esa misma actitud relajada, despreocupada y auténtica es la que convierte al blokecore en algo más que una moda pasajera: es un símbolo cultural de una generación que abraza lo que antes se consideraba “común” y lo transforma en tendencia.

Una estética con alma colectiva

El blokecore no busca perfección ni glamour. Su fuerza reside en la autenticidad y en la conexión emocional con la cultura futbolera, algo que trasciende estilos y fronteras. En 2025, más que una simple tendencia de moda, se consolida como un movimiento estético que celebra lo cotidiano, lo nostálgico y lo real. Porque a veces, para marcar tendencia, no hace falta más que una camiseta de tu equipo, un par de zapatillas gastadas y una buena historia que contar.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search