Prada compró Versace

La reconocida marca italiana fundada por Gianni Versace fue adquirida por el grupo Prada en 2025.

La industria de la moda se vio sorprendida tras revelarse que Prada adquirió Versace por un monto cercano a los US$1.375 millones. Una operación millonaria que dejó atónito al mundo textil y que une a dos de las firmas más icónicas del lujo italiano.

Prada busca consolidar su presencia global y vio una oportunidad clave al adquirir Versace, la icónica marca fundada por Gianni Versace en 1978. Reconocida por haber dominado las décadas del ’80 y ’90 —vistiendo a figuras como Madonna, Elton John y la princesa Diana—, la firma italiana atravesaba en los últimos años una etapa de pérdidas económicas, sumada a una caída en la demanda de productos de lujo a nivel mundial.

Con esta compra estratégica, Prada no solo suma una etiqueta legendaria a su portafolio, sino que también apunta a equilibrar el terreno frente a los conglomerados franceses LVMH y Kering, que hoy lideran el mercado del lujo global. La fusión entre estas dos potencias italianas podría marcar una nueva era en la industria de la moda, apostando por la unidad nacional para competir en una escala internacional.

El acuerdo de la compra se remite después de que Donatella Versace anuncie su salida como directora creativa de la marca que creó su hermano. “Nuestro objetivo es continuar el legado de Versace, celebrando y reinterpretando su estética atrevida y atemporal”, declaró el presidente de Prada, Patrizio Bertelli.

Versace había sido adquirida por el Grupo Capri —anteriormente conocido como Michael Kors— en 2018 por un monto de US$2.150 millones. Por eso, la reciente compra por parte de Prada, estimada en US$1.375 millones, representa una significativa rebaja respecto a su valor anterior, lo que evidencia el cambio de contexto económico y comercial en el sector del lujo.

Prada marcó un antes y un después comprando a Versace

La unión entre estos dos gigantes italianos promete convertirse en un hito dentro del mundo de la moda, con efectos inmediatos. La proximidad de esta operación con las próximas ediciones de las Fashion Weeks de Milán y París sugiere que podrían verse guiños y referencias a esta nueva etapa desde las pasarelas más importantes del mundo.

Este movimiento estratégico de Prada no pasó desapercibido en redes sociales. Los usuarios no tardaron en viralizar la noticia, acompañada de opiniones divididas. Mientras muchos aplauden la jugada por su potencial creativo y su visión a futuro, otros expresaron preocupación por una posible pérdida de identidad de Versace, conocida por su rebeldía y estética transgresora, frente a una casa más clásica y estructurada como Prada.

Más allá de las opiniones, lo cierto es que esta adquisición va mucho más allá de lo económico. Se trata de una declaración sobre la vigencia del diseño con identidad, la capacidad de adaptación de las grandes firmas y la importancia de innovar en una industria en constante transformación. Prada y Versace inician una etapa que podría redefinir el panorama de la moda italiana y marcar tendencia en el mercado global del lujo.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search