Pet parenting: la nueva obsesión fashion que pone a los perros en el centro de la escena
En el universo de la moda, donde cada detalle comunica una identidad, los perros dejaron de ser simples acompañantes para convertirse en verdaderos protagonistas. En 2025, el fenómeno conocido como pet parenting, el vínculo emocional profundo entre humanos y mascotas, se traduce en una estética visible, presente y cada vez más fuerte en campañas, desfiles y editoriales de grandes firmas. Las mascotas, especialmente los perros, pasaron de estar detrás de escena a caminar la pasarela con naturalidad, y todo indica que esta tendencia llegó para quedarse.

Pet parenting: un vínculo más allá del estilo
El auge del pet parenting refleja un cambio cultural donde las emociones, los vínculos genuinos y la conexión con los animales cobran protagonismo. En este nuevo paradigma, la moda adopta un tono más empático, cálido y humano. Las marcas no solo muestran productos, sino también estilos de vida, y dentro de ellos, los perros tienen un lugar destacado. Desde editoriales de lujo hasta campañas virales en redes sociales, los perros se posicionan como símbolos de afecto, status y autenticidad. No sorprende que firmas como Gucci, Valentino o Balenciaga hayan incluido a canes como parte integral de sus últimas producciones visuales.

De la pasarela al feed: los perros como íconos de campaña
En un contexto digital donde las imágenes virales marcan el ritmo, los perros se convierten en elementos irresistibles. Sus apariciones en campañas generan una conexión inmediata con el público, apelando a la ternura y la cercanía emocional. En los últimos desfiles, no fueron pocas las marcas que incorporaron perros reales en la pasarela, ya sea como guiño divertido o como declaración estética. La inclusión de mascotas refuerza un mensaje contemporáneo: el lujo también puede ser tierno, accesible y profundamente humano. Incluso algunos diseñadores ya diseñan accesorios exclusivos para mascotas, desde collares hasta camperas de edición limitada.

Pet parenting: influencers caninos y moda de autor
Las redes sociales también jugaron un papel clave en la consolidación del pet parenting como estética fashion. Algunos perros acumulan millones de seguidores y colaboraciones con marcas, convirtiéndose en influencers de cuatro patas. Esta popularidad fue leída por la industria como una oportunidad creativa: hoy es habitual ver a perros luciendo piezas de autor o participando de fashion films junto a celebridades. Esta integración marca un nuevo lenguaje visual en la moda, donde los límites entre lo humano y lo animal se desdibujan en nombre de la ternura y la conexión real. En campañas recientes, perros y humanos posan como pares, reforzando la noción de familia elegida y cariño cotidiano.

Una nueva era en la moda: emocional, cercana y con patas
El fenómeno del pet parenting no es solo una moda pasajera, sino una expresión de época. Refleja cómo los consumidores valoran cada vez más las historias reales, los vínculos sinceros y la identidad afectiva detrás de las marcas. Los perros, como extensión de las emociones humanas, encajan perfectamente en ese relato. Por eso, lejos de ser un recurso estético, su presencia en la moda representa una evolución del lenguaje visual: uno más empático, auténtico y conectado con lo que verdaderamente importa. En 2025, el lujo no está solo en la prenda, sino también en los gestos, los lazos y, por supuesto, en una patita amiga que acompaña cada paso.