Arúgula: qué es y cuáles son sus propiedades y beneficios
La arúgula, también conocida como rúcula, es un alimento sorprendente que va más allá de ser solo una opción para ensaladas. Este vegetal de sabor amargo y picante es parte del grupo de alimentos FOSHU. Es reconocido en Japón por sus beneficios para la salud.
PlushMag explora en detalle todas las propiedades y beneficios de la arúgula para una alimentación saludable.
¿Qué es la arúgula y qué contiene?
La arúgula pertenece a la familia de las crucíferas, al igual que el brócoli y la coliflor. Es originaria de Asia centro-occidental y la cuenca mediterránea. Ha sido apreciada desde la época de los romanos por sus propiedades digestivas, diuréticas y afrodisíacas. Hoy en día, la arúgula se encuentra disponible en los supermercados durante casi todo el año.
Este vegetal es rico en nutrientes esenciales para una alimentación saludable. Contiene altos niveles de vitamina C, fibra, minerales como hierro, calcio, potasio, zinc y fósforo, y vitaminas del grupo B. La combinación de estos nutrientes le otorga a la arúgula una variedad de propiedades terapéuticas.

Beneficios y propiedades de la arúgula
La arúgula posee una amplia gama de beneficios para la salud debido a su contenido nutricional. Veamos con más detalle algunos de los beneficios más destacados de este superalimento:
Poder Antioxidante: la arúgula es rica en vitamina C, la cual posee un fuerte poder antioxidante que protege las células del daño causado por los radicales libres. Además, contiene antioxidantes como el betacaroteno, la luteína y la zeaxantina, que también protegen contra los rayos UV y benefician la salud ocular.
Digestión Saludable: gracias a su contenido de fibra y prebióticos, favorece una correcta digestión y el equilibrio del microbioma intestinal. La fibra promueve la regularidad intestinal y previene el estreñimiento. Mientras que los prebióticos alimentan las bacterias beneficiosas en el intestino.
Salud de la Piel: es beneficiosa para la salud de la piel debido a su contenido de provitamina A y vitamina C. Estas vitaminas antioxidantes ayudan a mantener la piel tonificada, elástica y protegida contra los daños causados por los radicales libres.
Propiedades Antiinflamatorias: posee propiedades antiinflamatorias, lo que la convierte en un alimento útil para tratar y prevenir condiciones como el eczema y el acné.
Acción Diurética: tiene un efecto diurético, lo que la hace útil para desintoxicar el organismo y reducir la retención de líquidos. Esto puede ser beneficioso para personas que padecen de hipertensión o edema.
Baja en Calorías y Rica en Nutrientes: es un alimento bajo en calorías, con aproximadamente 25 calorías por cada 100 gramos. Sin embargo, es abundante en nutrientes esenciales como vitaminas, minerales y antioxidantes. Esto la convierte en una opción ideal para dietas hipocalóricas y el control de peso.
Salud Ósea y Dental: gracias a su alto contenido de calcio y vitamina K, la arúgula beneficia la salud de los huesos y los dientes. El calcio es esencial para la formación y fortaleza ósea. La vitamina K ayuda a la absorción de calcio y juega un papel clave en la salud dental.
Protección del Corazón: la arúgula contiene nutrientes como vitamina C, vitamina K y folato, los cuales favorecen la salud cardiovascular. Estos nutrientes ayudan a mantener un corazón sano y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas.
Beneficios para Diabéticos: el aceite de semillas de arúgula ha demostrado reducir los niveles de insulina y la hiperglucemia en estudios, lo que lo convierte en un alimento beneficioso para personas con diabetes.
Contraindicaciones: Aunque la arúgula es un alimento saludable en general, algunas personas deben tener precaución al consumirla. Aquellos que toman medicamentos anticoagulantes deben evitar consumir grandes cantidades de arúgula. Además, las personas con problemas digestivos pueden experimentar dificultades en la digestión de las verduras crucíferas, incluyendo la arúgula.
Cómo consumir la arúgula
La arúgula puede ser consumida tanto cruda como cocida, y existen diversas formas de incorporarla en nuestra alimentación diaria. A continuación, se presentan algunas sugerencias:
En ensaladas: se destaca en ensaladas. Ya sea combinada con mozzarella y tomates cherry, o aderezada con aceite de oliva, vinagre balsámico y queso parmesano.
En platos calientes: la arúgula puede ser añadida a pizzas, tortillas y risottos para agregar un toque de sabor y nutrientes adicionales.
En salsas y aderezos: la arúgula es un excelente ingrediente para preparar pesto en lugar del clásico pesto de albahaca. Puede ser combinada con nueces, almendras o anacardos para obtener un aderezo aromático ideal para ensaladas de pasta y arroz integral, así como para complementar hummus y otros dips.
En sopas: un puñado de arúgula puede ser agregado al final de la cocción de sopas para realzar su sabor. También se puede añadir a batidos de frutas y verduras para obtener un impulso de nutrientes al comenzar el día.
Es importante consumir la arúgula lo más fresca posible para aprovechar al máximo sus propiedades nutritivas. Si es posible, optar por la arúgula silvestre, ya que tiene un sabor y color más intensos que la variedad común.
La arúgula es un superalimento que ofrece una amplia variedad de beneficios para la salud. Desde su alto contenido de nutrientes esenciales hasta sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y diuréticas, esta verdura es una excelente adición a una alimentación saludable.
Aprovechá los beneficios de la arúgula y disfrutá de su sabor único en una variedad de platos. Experimentá con diferentes recetas y descubrí todas las formas en las que este superalimento puede mejorar tu bienestar general.