Semana de la Moda de Londres: los looks con terciopelo, flores y brillos que marcaron tendencia
La Semana de la Moda de Londres 2025 volvió a demostrar por qué es una de las capitales más creativas del universo fashion. Con propuestas arriesgadas, diseñadores emergentes y casas consagradas, la ciudad británica se convirtió en epicentro de inspiración para el mundo entero. En esta edición, tres elementos se destacaron sobre la pasarela y el street style: el terciopelo, las flores y los brillos. Cada uno, en su versión más innovadora, marcó tendencia y dejó en claro que la moda londinense sigue apostando por lo audaz, lo teatral y lo inesperado.
El regreso del terciopelo como lujo contemporáneo en la Semana de la Moda
El terciopelo fue una de las grandes estrellas de la Semana de la Moda de Londres. Este tejido, históricamente asociado con la realeza y la sofisticación, regresó en colecciones que buscaron reinterpretarlo en clave moderna. Se vio en vestidos largos de cortes minimalistas, en trajes sastreros de colores intensos y en chaquetas oversize que sumaban textura a looks urbanos. Los tonos más elegidos fueron el verde esmeralda, el azul profundo y el clásico negro, aunque también aparecieron propuestas en fucsia y naranja para un giro más atrevido. El terciopelo, lejos de ser un material reservado para la noche, se consolidó como protagonista de estilismos diurnos que transmiten lujo accesible y actual.

Flores reinventadas: del romanticismo al statement
Las flores, un recurso recurrente en la moda, encontraron en Londres un nuevo aire que va más allá del cliché primaveral. Los diseñadores las presentaron en versiones maxi, con estampados llamativos que cubrían enteros los vestidos, pero también en aplicaciones tridimensionales que aportaban volumen y teatralidad. El romanticismo se transformó en un statement poderoso, especialmente en faldas largas y tops que combinaban con accesorios minimalistas para equilibrar el impacto. Además, las flores invadieron también el calzado y los bolsos, confirmando que esta temporada no se limitan a un detalle decorativo, sino que se convierten en el centro del look.

Brillos para todas las horas
Otra de las tendencias que brilló —literalmente— en la Semana de la Moda de Londres fueron los brillos. Pailletes, cristales y telas metalizadas dominaron tanto la pasarela como las calles, demostrando que esta estética ya no está reservada únicamente para la noche. Vestidos de lentejuelas en tonos plata y dorado, tops con aplicaciones brillantes y pantalones metalizados fueron algunas de las apuestas más repetidas. Incluso se vieron looks completamente recubiertos de pailletes, que confirmaron el regreso del maximalismo en su versión más luminosa. Esta tendencia refleja un cambio cultural: la moda se atreve a celebrar lo festivo en cualquier momento del día, borrando las fronteras entre lo casual y lo nocturno.

El impacto del street style londinense
Más allá de la pasarela, el street style se consolidó como la mejor vitrina para estas tendencias. Los asistentes a los desfiles reinterpretaron el terciopelo, las flores y los brillos en outfits arriesgados y llenos de personalidad. Se vieron trajes de terciopelo combinados con zapatillas, vestidos florales acompañados de abrigos oversize y faldas brillantes mezcladas con camisetas básicas. Esta capacidad de llevar la moda de pasarela a la vida cotidiana es lo que convierte a Londres en un faro de inspiración global: aquí las tendencias no solo se muestran, también se viven.

Semana de la Moda: la audacia británica como sello de moda
La Semana de la Moda de Londres 2025 dejó claro que el estilo británico sigue apostando por la innovación y el riesgo. El terciopelo, las flores y los brillos marcaron los looks más icónicos, confirmando que la ciudad no teme mezclar tradición con vanguardia. Estas tendencias, que se verán replicadas en el resto del mundo durante la temporada, resumen la esencia de Londres: un espacio donde la moda es libre, experimental y siempre sorprendente. Más que un desfile, lo que se vivió fue una celebración de la creatividad y la diversidad estética que define a esta capital de la moda.