Sandwich dressing: qué es y cómo lo lleva Máxima Zorreguieta
La moda es mucho más que elegir prendas bonitas: también implica conocer estrategias de estilismo que potencian cada look. En este contexto, surge con fuerza el concepto de sandwich dressing, una técnica que juega con la repetición de colores en distintas partes del cuerpo para crear equilibrio visual y armonía. Aunque puede sonar complejo, es un recurso simple y efectivo que ya se ve en pasarelas, street style y, por supuesto, en el vestidor de referentes de moda. Una de las figuras que mejor lo interpreta es Máxima Zorreguieta, quien lo llevó recientemente en un outfit que combina sofisticación y frescura.

Qué es el sandwich dressing
El sandwich dressing es una fórmula de estilismo que consiste en repetir un color en la parte superior e inferior del look, dejando un tono distinto en el medio. De esta manera, se crea un efecto visual que enmarca la figura y aporta coherencia al conjunto. El resultado es un look equilibrado y armónico, que transmite intención y cuidado en la elección de cada prenda. No se trata de combinar exactamente los mismos tonos, sino de jugar con matices y texturas que mantengan la conexión cromática. Este recurso es ideal para quienes buscan looks modernos, sin perder simplicidad ni elegancia.

El look de Máxima Zorreguieta
En la foto reciente, Máxima apostó por un look que ejemplifica a la perfección el sandwich dressing. Llevó una blusa satinada en tono verde oliva, combinada con un pantalón palazzo en color rosa pastel. El toque maestro está en los accesorios: zapatos de tacón y clutch en tono mostaza, que retoman la calidez del verde superior y cierran el conjunto con armonía. Este juego cromático convierte a un outfit aparentemente sencillo en un estilismo sofisticado, mostrando cómo la repetición de colores estratégicamente ubicados puede elevar cualquier look cotidiano.

Por qué funciona esta técnica
El éxito del sandwich dressing radica en su capacidad de aportar equilibrio visual. Al repetir un tono en dos extremos del cuerpo, se logra una conexión que guía la mirada y genera coherencia estética. En el caso de Máxima, el contraste entre la blusa verde oliva y el pantalón rosa pastel podría haber resultado demasiado marcado, pero la inclusión de zapatos y bolso en tonos cálidos crea un puente que unifica el conjunto. De esta forma, la técnica no solo aporta estilo, sino que también resuelve la complejidad de combinar colores de paletas diferentes.

El impacto del sandwich dressing en la moda 2025
En la temporada actual, el sandwich dressing se ha convertido en una de las fórmulas favoritas de estilistas y diseñadores. Su auge responde a la tendencia de la moda consciente, donde se busca sacar el máximo provecho de prendas básicas mediante recursos inteligentes de combinación. No es necesario contar con un guardarropa inmenso para lograr un look atractivo: basta con entender cómo repetir colores y crear bloques que transmitan intención. Además, esta técnica es versátil y puede aplicarse a cualquier estilo, desde outfits formales hasta looks urbanos y relajados.

Máxima como referente de estilo inteligente
El look de Máxima Zorreguieta con sandwich dressing demuestra que la moda se construye tanto en los detalles como en las prendas principales. Su outfit combina elegancia, frescura y un uso inteligente del color, mostrando cómo esta técnica puede transformar un conjunto sencillo en uno memorable. Más allá de la tendencia pasajera, el sandwich dressing se consolida como una herramienta atemporal para quienes buscan looks equilibrados y sofisticados. Con este ejemplo, Máxima confirma una vez más su lugar como referente de estilo, capaz de adoptar y reinterpretar tendencias globales con naturalidad y elegancia.