Giorgio Armani murió a los 91 años: legado y trayectoria del diseñador

El universo de la moda se viste de luto profundo tras conocerse la partida de Giorgio Armani, el icónico diseñador italiano que redefinió la sastrería moderna y elevó la estética minimalista a un arte atemporal. Fallecido el 4 de septiembre de 2025 a la edad de 91 años, la noticia fue confirmada por el Grupo Armani, destacando su incansable dedicación a la empresa, sus colecciones y sus proyectos hasta sus últimos días. Su ausencia marca un punto de inflexión para una industria a la que moldeó con su visión única.

Giorgio Armani

La gran historia de Giorgio Armani

Nacido en Piacenza el 11 de julio de 1934, el camino de Armani hacia la cúspide de la moda fue, cuanto menos, singular. Tras cursar dos años de medicina en la Universidad de Milán, abandonó la carrera para sumergirse en el mundo del retail, primero como escaparatista en la prestigiosa tienda departamental La Rinascente en 1957, donde se familiarizó con tejidos, cortes y tendencias. Posteriormente, en los años 60, se incorporó al equipo de Nino Cerruti, una reconocida firma italiana de ropa masculina, donde perfeccionó su conocimiento sobre tejidos y producción industrial, a la vez que identificó las limitaciones del traje tradicional, como su rigidez y falta de comodidad.

Giorgio Armani

Fue en 1975, a los 41 años, cuando Giorgio Armani dio el paso más importante de su carrera: fundar su propia empresa, Giorgio Armani S.p.A., en Milán, junto a su socio Sergio Galeotti. Su propuesta fue revolucionaria: líneas limpias, colores neutros y una silueta más relajada, tanto para hombres como para mujeres.

El aporte a la industria del “rey de la moda”

El gran aporte de Armani fue introducir el concepto de “desestructuración” en el traje masculino, eliminando hombreras y aligerando los forros, utilizando telas más suaves como lanas ligeras o mezclas con seda para lograr una caída más natural y cómoda. Esta misma lógica la aplicó a la moda femenina, diseñando prendas que proponían una estética más neutra, sobria y adaptable. Sus trajes para mujeres ejecutivas en los años 80 fueron fundamentales, construyendo una nueva imagen de poder femenino en entornos laborales y transformando el traje femenino en un símbolo de sofisticación. Su estilo personal lo llevó a la portada de la revista Time en 1982.

El boom de su carrera llegó en 1980, cuando sus impecables diseños vistieron a Richard Gere en la icónica película “American Gigolo”. Esta exposición en el cine estadounidense catapultó la marca a un reconocimiento internacional, consolidando a Armani como el diseñador de cabecera de Hollywood. Desde Robert de Niro y Julia Roberts hasta Leonardo DiCaprio y Cate Blanchett, innumerables figuras del cine y la música han elegido su estilo para la alfombra roja y sus proyectos.

Giorgio Armani

A lo largo de cinco décadas, Armani no solo se convirtió en uno de los diseñadores más influyentes del siglo XX, sino que su marca se transformó en un grupo empresarial global con más de 7.000 empleados. Diversificó su oferta con líneas más accesibles como Emporio Armani (lanzada en 1981, dirigida a un público joven), Armani Jeans, Armani Exchange y Armani Casa. Su imperio se expandió a cosméticos, perfumes (como Acqua di Giò), muebles y hasta hoteles de lujo en Milán y Dubái. Forbes lo valoró en 11.200 millones de dólares, reconociéndolo como el diseñador italiano de mayor éxito comercial.

Giorgio Armani
Giorgio Armani (Spring-Summer 1993)

Una huella imborrable en el mundo de la moda

Consciente de su mortalidad, Giorgio Armani había delineado un meticuloso plan para asegurar la supervivencia de su legado. A pesar de no tener herederos directos (sus sobrinas Silvana, Roberta y su sobrino Andrea Camerana son sus parientes más cercanos), rechazó enfáticamente vender su empresa a un grupo extranjero, argumentando que su legado está intrínsecamente ligado a su esencia y visión. Su testamento establece una compleja estructura accionaria con seis categorías de accionistas (de la A a la F), diferenciadas por su poder de decisión y voto, buscando asegurar que el futuro de la firma refleje su identidad y valores fundamentales.

Giorgio Armani

Giorgio Armani deja una huella imborrable, no solo en la alta costura, sino en la filosofía del vestir. Su impacto perdurará como sinónimo de elegancia contenida, calidad exquisita y una visión que supo conjugar la comodidad con la sofisticación, cambiando para siempre el rumbo de la moda.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search