Argentina Fashion Week 2025: todo sobre la 65° edición primavera-verano en Buenos Aires

Del 22 de agosto al 1 de septiembre de 2025, Buenos Aires se convertirá nuevamente en la capital de la moda con la llegada de la 65° edición del Argentina Fashion Week (ARFW). Este evento, organizado por el reconocido Héctor Vidal Rivas y su equipo, reunirá a los principales diseñadores nacionales junto a nuevas promesas, quienes presentarán sus colecciones primavera-verano 2025/2026 en escenarios icónicos de la ciudad.

La agenda de este año está cargada de desfiles, charlas y concursos que hacen de esta cita un espacio único donde convergen la creatividad, la identidad cultural y la innovación de los exponentes de la moda.

Argentina Fashion Week: diseñadores y figuras destacadas

El Argentina Fashion Week 2025 contará con la presencia de nombres de gran trayectoria en la moda argentina, entre ellos Adrián Brown, Adriana Costantini, Benito Fernández, Pucheta Paz, entre otros. A ellos se suman nuevas voces creativas como Jesica Córdoba, Andrea López, Andrea Aguirre y Daniel Herrera, quienes presentarán propuestas frescas y originales.

Argentina Fashion Week

También se esperan presentaciones colectivas de Fashion Beach, la Cámara de la Moda y CAIBYN, que llevarán a la pasarela estilos que combinan la elegancia, la vanguardia y la esencia local. En cada desfile, la diversidad de miradas y técnicas se unirá para mostrar la riqueza del diseño argentino contemporáneo.

Escenarios icónicos para la moda

Uno de los atractivos más importantes del ARFW es su recorrido por lugares emblemáticos de Buenos Aires. En esta edición, los desfiles y actividades se desarrollarán en espacios cargados de historia y cultura como el Palacio San Miguel, el Teatro Colón, el Palacio Basavilbaso y la Fundación Fortabat. Sin dudas, íconos en la cultura loca y sobre todo de la moda Argentina.

Argentina Fashion Week

Cada uno de estos escenarios aporta un marco imponente y simbólico, elevando la experiencia de la moda a un espectáculo artístico y cultural en sí mismo. Esta combinación convierte al evento no solo en una vidriera de tendencias, sino también en una celebración de la identidad porteña.

Concursos y espacios de formación

El Argentina Fashion Week no es únicamente un encuentro de consagrados, sino también una plataforma para la proyección de nuevos talentos. En esta edición, se realizarán concursos como Joven Creador de Moda y Emergentes Sostenible, que buscan impulsar a diseñadores en formación y proyectos con mirada sustentable.

Además, el cronograma incluye charlas especiales y desfiles de instituciones educativas como el Instituto Marangoni de Miami, reforzando el carácter académico y de formación que distingue a este evento. De esta manera, ARFW se consolida como un espacio integral que promueve tanto la industria como la capacitación.

Argentina Fashion Week

Moda, sostenibilidad y nuevas tendencias

La sostenibilidad vuelve a ocupar un lugar central en esta edición del ARFW. Firmas y diseñadores vinculados a la moda sustentable presentarán colecciones que buscan repensar el uso de materiales y procesos de producción, respondiendo a la creciente demanda de un consumo responsable en la industria fashion.

La moda playa, la alta costura y las propuestas de lujo también tendrán su espacio, mostrando la versatilidad de un evento que logra combinar distintos estilos bajo una misma plataforma.

Un evento que trasciende fronteras

Con cada edición, el Argentina Fashion Week se consolida como una de las semanas de la moda más importantes de Latinoamérica. Su capacidad de convocatoria incluye no solo a diseñadores y modelos, sino también a prensa internacional, celebridades, influencers, compradores y amantes de la moda.

Este alcance lo convierte en una vidriera privilegiada para que el diseño argentino gane visibilidad en el mundo, reafirmando su identidad y su potencial competitivo frente a otras capitales de la moda.

Argentina Fashion Week: una cita imperdible

La 65° edición del Argentina Fashion Week 2025 promete ser una experiencia única que une moda, cultura, formación y sostenibilidad. Durante diez días, Buenos Aires se vestirá de glamour para recibir a quienes hacen del diseño argentino una marca registrada de creatividad y estilo.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search