Ácido azelaico: qué es y por qué deberías incluirlo en tu rutina de skincare
El mundo de la cosmética puede ser abrumador con sus innumerables ingredientes y fórmulas, pero hay un compuesto que destaca por sus beneficios, especialmente para quienes sufren de acné y rosácea: el ácido azelaico.
Este ácido es antiinflamatorio y despigmentante. También tiene múltiples propiedades que pueden transformar tu rutina de cuidado de la piel. En PlushMag te contamos todo sobre él.

¿Qué es el ácido azelaico?
El ácido azelaico es un ácido dicarboxílico de origen natural que proviene de cereales como la cebada, el trigo y el centeno, y también es producido por una levadura.
En la actualidad, se obtiene principalmente por síntesis en laboratorios. Es un ingrediente popular en el tratamiento del acné y la rosácea gracias a sus propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas.
Propiedades y beneficios del ácido azelaico
Las propiedades del ácido azelaico son diversas y muy beneficiosas para la piel:
1. Acción antimicrobiana
El ácido azelaico tiene una acción bacteriostática frente a Cutibacterium acnes. Esta bacteria es la principal responsable del acné, y otras bacterias como Staphylococcus epidermidis. Esto ayuda a reducir las poblaciones bacterianas en la piel.
2. Acción queratolítica (exfoliante)
Este ácido altera la diferenciación y proliferación de los queratinocitos, las células predominantes de la epidermis, evitando que se obstruyan los folículos y despejando los poros obstruidos.
3. Acción seborreguladora
El ácido azelaico inhibe la actividad de la enzima 5-alfa-reductasa, lo que resulta en una producción reducida de sebo o grasa en la piel.
4. Poder despigmentante
Inhibe la enzima tirosinasa, reduciendo la síntesis de melanina y ayudando a eliminar manchas oscuras al destruir melanocitos hiperproductivos.
5. Acción antioxidante
Bloquea los radicales libres responsables del estrés oxidativo, que acelera el envejecimiento celular.
6. Capacidad antiinflamatoria
Minimiza los estímulos que inician la síntesis de citoquinas proinflamatorias, lo que es especialmente útil en condiciones como la rosácea.
7. Acción hidratante
Ayuda a mantener la piel hidratada, mejorando su apariencia y textura general.
¿Para qué tipos de piel es adecuado el ácido azelaico?
El ácido azelaico puede ser utilizado en todo tipo de piel. Sin embargo es particularmente beneficioso para pieles con acné, rosácea, maskné, manchas, rojeces y exceso de grasa. Es fundamental aplicar protección solar todos los días al usar ácido azelaico, ya que puede hacer la piel más sensible al sol.
Para pieles sensibles, es recomendable comenzar con dosis bajas, aplicándolo 1-3 veces por semana y aumentando la frecuencia según la tolerancia. Este ácido es seguro para usar durante el embarazo y la lactancia, y puede ser una excelente opción para tratar el acné y la rosácea durante estos periodos.
Combiná el ácido azelaico con otros ingredientes
Podes incorporar el ácido azelaico en tu rutina de belleza tanto por la mañana como por la noche, pero es importante tener en cuenta con qué ingredientes se puede combinar:
Compatibles: niacinamida, ácido hialurónico, AHAs y BHAs en tónicos, glicerina.
Incompatibles en la misma rutina: retinoides, ácido glicólico en alta concentración y vitamina C. Es mejor usarlos en noches alternas.
Introducí nuevos ingredientes de uno en uno y de forma progresiva para ver cómo reacciona tu piel antes de aumentar la frecuencia de uso.

Formas de uso: sérum, crema o tónico
La elección entre sérum, crema o tónico depende de tus preferencias y tipo de piel:
Grasa: los sueros a base de agua son ideales, ya que no añaden peso ni brillo adicional.
Con acné: una crema con alta concentración de ácido azelaico es ideal, empezando siempre por la noche para evitar irritaciones.
Seca: las fórmulas más aceitosas y cremosas serán más adecuadas.
Para que el ácido azelaico funcione de manera efectiva, seguí siempre los pasos básicos de cualquier rutina: limpieza, hidratación y fotoprotección (sí, los 365 días del año).
El ácido azelaico es un ingrediente versátil y potente que puede mejorar significativamente la salud de tu piel, especialmente si sufrís de acné o rosácea. Con sus múltiples propiedades beneficiosas, desde acción antimicrobiana hasta despigmentante, es una adición valiosa a cualquier rutina de cuidado de la piel.
También te podría interesar: The Glow Factor: la marca argentina líder en skincare funcional