Producción de moda en Plushlamour: los alumnos exploran la estética cyberpunk en clave 2000s
En la escuela de moda Plushlamour, cada proyecto es una oportunidad para que los alumnos desarrollen no solo su talento, sino también su capacidad de trabajo en equipo y su mirada creativa. En esta ocasión, un grupo de estudiantes llevó a cabo una producción que sorprendió por su originalidad y por la forma en que reinterpreta la moda desde una visión diferente. Bajo la temática de los 2000s en clave futurista, la propuesta se enfocó en la estética cyberpunk, un estilo que combina lo tecnológico con lo urbano y que abrió un nuevo universo de posibilidades estéticas dentro del aula.

Una visión distinta de los 2000s
La producción surgió del entusiasmo de las alumnas apenas supieron que podían elegir la temática. Según explica Camila, una de las integrantes del proyecto: “Decidimos hacer esta producción apenas supimos que podíamos elegir la temática. La idea nos entusiasmó a todas las integrantes del equipo. Teníamos claro que queríamos trabajar algo relacionado con los 2000s, pero quisimos ir más allá y optar por una propuesta distinta: la estética cyberpunk. Nos interesó porque no es la estética propia de esa década, sino la forma en que en los 2000 se imaginaba el futuro, muy diferente tanto a las visiones actuales como a las de los 90”.

Con esta premisa, el equipo logró dar un giro creativo y original, mostrando cómo el pasado puede inspirar nuevas lecturas sobre la moda y cómo imaginar el futuro desde distintos momentos históricos puede convertirse en un recurso visual poderoso.
Inspiración y referencias audiovisuales
El proceso creativo de la producción se nutrió de referencias variadas, desde elementos tecnológicos hasta íconos culturales. Como relata Camila: “Nos inspiramos principalmente en la estética cyberpunk y en lo futurista, además de referencias audiovisuales como el videoclip Rockstar de Lisa”.


La propuesta incluyó colores predominantes como el blanco, los tonos azules y los verdes agua, que reforzaron la idea de un universo futurista pero cargado de nostalgia por los inicios de la era digital. Accesorios como gafas, pulseras y elementos de comunicación acentuaron el aire tecnológico, mientras que los looks buscaron reflejar el contraste entre lo urbano y lo fantasioso.
Aprendizaje y experiencia en equipo en Plushlamour
Más allá de los resultados visuales, lo más valioso de esta producción fue la experiencia formativa para las alumnas. “Al principio estábamos un poco nerviosas, ya que era nuestra primera producción, pero al mismo tiempo muy emocionadas. Contamos con la buena energía de la profe y todos los participantes de la producción, así que disfrutamos mucho el proceso y nos encantaron los resultados”, confiesa Camila.
Ese entusiasmo se tradujo en un proyecto donde cada detalle fue pensado de manera colaborativa, desde la elección de la estética hasta la puesta en escena y el estilismo final. El resultado no solo refleja talento, sino también la importancia de trabajar en conjunto y aprender de la práctica real en un entorno creativo.
La apuesta de Plushlamour por la formación práctica
Este tipo de proyectos refuerza el compromiso de Plushlamour con la educación en moda desde una perspectiva práctica y actual. La escuela fomenta que los alumnos experimenten con distintas estéticas, contextos y narrativas, acercándolos a los desafíos reales de la industria. La producción cyberpunk es un claro ejemplo de cómo los estudiantes pueden mezclar investigación, inspiración cultural y visión personal para construir propuestas sólidas y atractivas.




Una producción que inspira
La producción realizada por los alumnos de Plushlamour y presentada en PlushMag demuestra que la creatividad no tiene límites cuando se la acompaña de entusiasmo y trabajo en equipo. La elección de la estética cyberpunk en clave 2000s no solo fue innovadora, sino que permitió a los estudiantes reflexionar sobre el pasado, el futuro y el presente de la moda. Con resultados que hablan por sí solos, esta experiencia reafirma que la escuela es un espacio donde la imaginación se convierte en estilo, y donde cada alumno tiene la oportunidad de dejar su huella en el mundo de la moda.

En Plushlamour podés estudiar la Carrera de Producción de Moda y Fashion Styling y formarte en la escuela N.º 1 de la región. Con una propuesta presencial en Buenos Aires, la carrera está diseñada para brindarte una formación práctica, personalizada y de excelencia, con acceso exclusivo al Fashion Lab y al estudio de fotografía propio de la escuela, donde vivirás la moda desde adentro. Durante el cursado, aprenderás desde los fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas de producción y estilismo, con la posibilidad de participar en producciones reales que se publican en la revista PlushMag, construyendo tu portfolio profesional desde el inicio. Dirigida por Yamila Pica y con docentes referentes de la industria, Plushlamour no solo te enseña moda: te posiciona como un futuro Productor de Moda y Fashion Stylist, listo para destacarte en un mercado altamente competitivo. También lo podes realizar bajo la modalidad on demand.