Pasarela Amsoar en Argentina Fashion Week 2025: moda sostenible, arte y triple impacto

El Argentina Fashion Week 2025 no solo es un espacio para la creatividad y el lujo, sino también para repensar el papel de la moda en un mundo que exige responsabilidad social y ambiental. En ese marco, la Pasarela Amsoar SS 2025/26, organizada por la Asociación Moda Sostenible Argentina, se convirtió en uno de los grandes atractivos de la 65° edición. Con la producción de Héctor Vidal Rivas y Gustavo Cersocimo, este desfile se presentó bajo el programa “La Moda Te Cuida”, reuniendo a diseñadores que trabajan con los ejes de sostenibilidad cultural, triple impacto y economía circular.

Argentina Fashion Week: Andy Ro, la elegancia atemporal de “Sentimientos”

La diseñadora Andrea Rovere abrió la pasarela del Argentina Fashion Week con su marca Andy Ro, presentando la colección “Sentimientos”. Inspirada en la historia de Felicitas de Alzaga, esta propuesta rindió homenaje a la elegancia y rebeldía femenina con siluetas atemporales adaptadas a la modernidad. El uso de materiales sostenibles y detalles artísticos convirtió cada pieza en un tributo a la innovación y a la fuerza de la mujer contemporánea.

Adriana Spina: espiritualidad y naturaleza en “Renacer”

La colección “Renacer”, de Adriana Spina Moda Sostenible, transmitió un mensaje profundamente espiritual en el marco de Argentina Fashion Week. Inspirada en la geometría sagrada de la flor de la vida, sus prendas recordaron que el ser humano es parte de la naturaleza. Realizadas con textiles nobles, tintes naturales y detalles a crochet, estas piezas conectaron lo artesanal con lo simbólico, expresando un renacer que invita a vivir en equilibrio con el entorno.

Eter: nuevas experiencias que brotan como semillas

La diseñadora Magdalena Carignano presentó “Semilla”, una colección donde los descartes textiles se transformaron en piezas únicas a través de fibras naturales y tintes vegetales. Desde el algodón agroecológico hasta pigmentos obtenidos de flores, cebolla morada o té verde, la propuesta de Eter reivindicó el valor de la producción lenta, el trabajo artesanal y la moda como un acto consciente que respeta los tiempos de la tierra.

Eli Denegri: el florecer de la “Primavera Eterna”

Con “Primavera Eterna”, la diseñadora Eli Denegri celebró la unión entre moda y naturaleza. Prendas maxi, flores vibrantes y textiles ligeros se fusionaron en piezas hechas a mano que transmitieron un mensaje de vitalidad. La colección se convirtió en una invitación a florecer, mostrando cómo lo artesanal y lo creativo pueden transformar lo cotidiano en algo extraordinario.

Terina Moda Consciente: libertad y pertenencia con “Viento Norte”

La diseñadora Katerinne Mac Donald llevó a la pasarela “Viento Norte”, una colección sin género ni etiquetas. Cada prenda funcionó como un territorio libre, con textiles cargados de memoria ancestral. Inspirada en cosmovisiones que consideran al viento como espíritu, esta propuesta tradujo en telas un movimiento de renovación y pertenencia, planteando la moda como refugio, rito y tránsito.

Grachu De Pace: etérea y cálida

La diseñadora Graciela De Pace presentó “Etérea y Cálida”, una colección confeccionada con tintes naturales que exaltan la calma y la armonía. Cada pieza hecha a mano fue concebida como un pedacito de naturaleza transformado en prenda, reafirmando la moda como un acto de propósito, respeto y conexión con el planeta.

Mond Design: arte y contraste en “Cebra”

Con “Cebra”, la marca Mond Design de Valentina Migasso se inspiró en el pelaje de este animal como símbolo de resistencia y contraste. El denim, reinterpretado como soporte artístico, dio vida a prendas únicas que exploraron texturas y cortes. La propuesta unió arte y diseño en un gesto minimalista y atemporal donde lo salvaje se convirtió en estructura.

Argentina Fashion Week: Fibras del Norte: el alma del monte

La colección “Alma del Monte”, de Fibras del Norte y su diseñadora Bettina Viel, rindió homenaje a las comunidades originarias del norte argentino. Las piezas elaboradas en chaguar, teñidas con tintes naturales y creadas por mujeres artesanas Wichí de Formosa, transmitieron la fuerza del territorio y la memoria ancestral. Cada prenda no solo fue moda, sino también historia y resistencia cultural

Lorena Chaplin: el arte como refugio en “Alma”

La diseñadora Lorena Chaplin cerró la pasarela de Argentina Fashion Week con “Alma”, una colección donde cada prenda fue concebida como una obra única, pintada y confeccionada a mano. Esta propuesta transformó la moda en un acto de expresión personal, donde cada pieza funcionó como refugio y extensión del ser.

Argentina Fashion Week: sostenibilidad y cultura en la pasarela

La Pasarela Amsoar en Argentina Fashion Week 2025 demostró que la moda puede ser mucho más que tendencia. Desde el homenaje a lo ancestral hasta el uso de materiales naturales y procesos responsables, cada colección dejó en claro que el futuro de la industria está en la sostenibilidad, la diversidad y el triple impacto. Este desfile no solo exhibió prendas, sino también valores, emociones y narrativas que conectan a la moda con la vida misma.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search