Argentina Fashion Week 2025: lujo, arte y libertad en las colecciones de varios diseñadores

El Argentina Fashion Week 2025 continúa sorprendiendo con desfiles que reafirman su lugar como el evento de moda más importante del país. En esta oportunidad, el espacio de Colón Fábrica se convirtió en escenario de Luxury Trends by Chicas Guapas TV, donde reconocidos diseñadores argentinos presentaron sus nuevas colecciones primavera-verano. Entre ellos, destacaron Flavia Palmiero, Iara by Mario Vidal, Marisa Marana, Benito Fernández, Pía Carregal y Verónica de la Canal, quienes deleitaron con propuestas cargadas de lujo, creatividad y espíritu contemporáneo.

Argentina Fashion Week: Flavia Palmiero Collection, brillo y poder femenino

La colección Luxury de Flavia Palmiero se presentó con cinco trajes de baño que reflejan la esencia de la marca desde su nacimiento en 2020: hacer que cada mujer se sienta poderosa y única. Los bordados en canutillos, lentejuelas y lamé dieron vida a piezas que celebran la alegría del verano, evocando playa, sol y naturaleza. La propuesta se enriqueció con la colaboración de los zapatos y sandalias de Claude Benard y los accesorios diseñados especialmente por Gabriela Capucci, que acompañaron cada look con brillo y sofisticación. Más que un estilo, Luxury refleja una filosofía de vida: disfrutar del presente con confianza, fortaleza y glamour.

Iara by Mario Vidal: la poesía de los reflejos

La alta costura de Iara by Mario Vidal deslumbró con su nueva colección Reflejos, una propuesta que combinó artesanía y diseño en piezas que transmiten sofisticación y vuelo creativo. Cada prenda mostró la delicadeza del trabajo manual y la impecable confección del diseñador, invitando a los espectadores a verse reflejados en la esencia de cada diseño. “Reflejos” fue un verdadero manifiesto de arte y sutileza sobre la pasarela.

Marisa Marana: identidad en cada detalle

La diseñadora Marisa Marana volvió a mostrar su sello único con piezas que mezclan materiales para crear un estilo propio y reconocible. Cada look lleva la impronta personal de su creadora, con el objetivo de que, al verlos en escena, se identifiquen como un auténtico “Marisa Marana”. Su propuesta reafirma la importancia de la identidad en la moda contemporánea.

Benito Fernández: el alma bohemia

Con su colección “Alma Bohemia”, Benito Fernández trajo a la pasarela de Argentina Fashion Week una explosión de color, arte y libertad. Las siluetas fluidas y las texturas vibrantes crearon un aire etéreo que reflejó la esencia soñadora de la mujer actual. “Alma Bohemia” se erige como un homenaje a la autenticidad, a la conexión entre moda y espíritu libre, consolidando el ADN característico de Fernández como uno de los grandes referentes de la moda argentina.

Pía Carregal: la belleza de lo imperfecto

La diseñadora Pía Carregal presentó su colección cápsula Wrinkle – Primavera-Verano 2026, una propuesta que celebra la huella del tiempo y la poesía de lo irregular. Las cinco piezas de gasa de seda natural fueron trabajadas con un proceso artesanal de plisado que generó arrugas permanentes, creando texturas únicas y vivas. Los tonos tierra reforzaron el diálogo con la naturaleza, mientras que las formas desestructuradas transmitieron libertad y autenticidad. Con “Wrinkle”, Carregal reafirmó su visión atemporal de la moda y su pasión por la experimentación artesanal.

Verónica de la Canal: tradición y modernidad

La pasarela de Argentina Fashion Week también se vistió de lujo con “Le Toile Parte II”, la nueva colección de Verónica de la Canal. Su propuesta fusionó tradición y modernidad a través de un minucioso trabajo de arquitectura y moldería, destacando la importancia de los detalles. Con esta segunda entrega de “Le Toile”, la diseñadora ofreció una visión renovada de la alta costura, en la que innovación y creatividad se unen para mantener vigente la esencia de su marca.

Argentina Fashion Week: una pasarela inolvidable

La noche de Luxury Trends en Colón Fábrica fue una verdadera celebración de la moda argentina. Cada diseñador, desde Flavia Palmiero hasta Verónica de la Canal, aportó su estilo y su visión, mostrando que la diversidad y la autenticidad son hoy los valores más fuertes de la pasarela. Con propuestas que van desde lo artesanal hasta lo bohemio y lo experimental, el Argentina Fashion Week 2025 reafirma su lugar como un espacio de encuentro entre lujo, arte y libertad creativa.

Leave a Comment

Your email address will not be published.

Start typing and press Enter to search