¿Qué es el esmaltado semipermanente?: todos sus secretos
¿Qué es el esmaltado semipermanente? Más duradero que el esmalte de uñas tradicional, pero menos invasivo que el acrílico de las uñas esculpidas. Todos sus secretos para lucir un esmaltado por tres semanas impecable.
Porque las uñas también importan. Tener las manos y uñas cuidadas nos aporta distinción en cualquier look. Más allá de tener en claro qué diseño queremos (ver más) es importante entender qué hay detrás del esmaltado tan popular por estos días: el semipermanente.
PlushMag te explica en detalle qué es el esmaltado semipermanente, cómo funciona, cuánto dura y cómo podes hacerlo vos mismo.
¿Qué es el esmaltado semipermanente y cómo funciona?
La manicura semipermanente se realiza con un esmalte especial fotoendurecedor. Este es más ligero que el gel de reconstrucción pero más resistente que el esmalte tradicional.
Este esmalte debe pasar 30 segundos bajo una lámpara LED especial para obtener los mejores resultados. La manicura semipermanente puede aplicarse tanto en manos como en pies. También es adecuada tanto para uñas naturales como para uñas reconstruidas.
¿Cuánto dura el esmaltado semipermanente?
Ahora que sabemos qué es el esmaltado semipermanente podemos decir que una de sus ventajas es su duración.
Este tipo de esmalte puede durar entre dos y tres semanas sin astillarse, manteniendo tus uñas perfectas. Sin embargo, después de este periodo, es necesario retirar el esmalte. No porque esté estropeado, sino porque el crecimiento de la uña hará que el espacio sin esmalte en la unión sea visible. Además por una cuestión de salud de la uña. Es necesario realizar los service adecuados para evitar filtraciones de agua relacionados a la onicomicosis.
¿Cómo se retira el esmalte semipermanente?
Retirar el esmalte semipermanente puede hacerse en los centros de belleza especializados como en casa.
Si preferís hacerlo en casa, solo necesitas acetona normal. No es necesario recurrir a métodos más agresivos como el uso del torno, y más aún si no lo sabes usar. Aunque debemos mencionar que disolver el esmalte semipermanente puede requerir un poco más de tiempo y esfuerzo que el esmalte de uñas tradicional, es mejor tener paciencia a utilizar herramientas que no sabemos administrar y hacernos daño las capas de las uñas.
El método más efectivo es empapar pequeños trozos de algodón en acetona y dejarlos sobre las uñas durante unos minutos para que el esmalte se disuelva sin necesidad de frotar.
Cómo utilizar el esmalte semipermanente en casa
Si queres realizar vos mismo el esmaltado semipermanente en casa, te advertimos que es un gran reto y que recomendamos sin duda, recurrir a un profesional en el tema.
Sin embargo, con las herramientas adecuadas y siguiendo los pasos correctos, podes lograrlo. Para empezar, debes retirar las cutículas y limar las uñas con la forma deseada, al igual que en una manicura tradicional.
Cada marca de esmalte tiene una fórmula específica, pero normalmente se requieren dos capas para obtener la máxima cobertura del tono elegido. Después de aplicar cada capa, es necesario pasar las uñas bajo la lámpara especial para endurecer el esmalte.
Finalmente, se aplica una capa de acabado transparente que protegerá el color, manteniéndolo brillante y duradero por más tiempo. En esta instancia también es necesario realizar una última pasada bajo la lámpara.
Como dato extra, si queres realizar el esmaltado semipermanente en tu casa, también te recomendamos que te instruyas con profesionales. En el mercado existen variadas opciones de capacitaciones o cursos que te ayudarán a aprender como corresponde sobre todo este gran mundo.