El regreso del estilo preppy: cómo llevar la moda que marca 2025
La moda siempre se reinventa, y cada tanto rescata estilos del pasado para devolverlos con una mirada fresca. En 2025, es el turno del estilo preppy, una estética que nació en los campus universitarios estadounidenses y que se convirtió en sinónimo de elegancia juvenil. Con su mezcla de sobriedad, frescura y toques clásicos, el preppy regresa para conquistar pasarelas y street style, demostrando que lo atemporal puede reinventarse y marcar tendencia en pleno siglo XXI.

Qué es el estilo preppy
El estilo preppy tiene su origen en la moda de las universidades de élite norteamericanas a mediados del siglo XX. Inspirado en uniformes académicos y en una estética cuidada, se caracteriza por prendas estructuradas, colores neutros y detalles que transmiten prolijidad. Su esencia está en la combinación de blazers, camisas, faldas plisadas, pantalones de pinza y mocasines. Durante décadas, este look representó un ideal de pulcritud y sofisticación, pero en la actualidad se resignifica con nuevas texturas, colores y formas que lo acercan a un público más diverso.

El preppy en 2025: una versión renovada
En la moda de 2025, el preppy se adapta a los tiempos actuales con toques modernos y atrevidos. Si bien conserva su base clásica, ahora se lo ve combinado con prendas oversize, sneakers urbanas y accesorios más llamativos. La falda plisada, por ejemplo, aparece en telas metalizadas o estampados vibrantes, mientras que los blazers adoptan cortes amplios y relajados. De esta manera, el estilo logra mantener su esencia prolija, pero con un aire juvenil que lo vuelve atractivo para nuevas generaciones. El resultado es un preppy más libre, versátil y cercano a las tendencias contemporáneas.

Cómo llevar el estilo preppy esta temporada
La clave para adoptar el preppy en 2025 está en equilibrar lo clásico con lo moderno. Las camisas blancas siguen siendo un básico infaltable, pero ahora se combinan con chalecos tejidos o con pantalones de corte ancho que aportan frescura. Las faldas plisadas continúan siendo un ícono del look, aunque se acompañan con zapatillas deportivas o botas largas que rompen con la formalidad. Los suéteres con cuello en V y los cardigans también regresan, aunque se lucen en versiones más coloridas y con detalles bordados. Este juego de contrastes demuestra que el estilo preppy no es rígido, sino que puede adaptarse a distintos gustos y personalidades.

El atractivo cultural del preppy
El regreso del estilo preppy no solo responde a cuestiones estéticas, sino también a un cambio cultural. En tiempos de incertidumbre, la moda recurre a lo clásico como símbolo de estabilidad y seguridad. El preppy transmite orden, frescura y confianza, valores que se vuelven atractivos en la actualidad. Al mismo tiempo, su renovación con toques modernos lo libera de la rigidez y lo convierte en un estilo más inclusivo y accesible. Celebridades e influencers ya lo incorporan en sus looks diarios, demostrando que esta estética puede ser tanto aspiracional como cercana.

Un estilo que se reinventa sin perder esencia
El estilo preppy en 2025 confirma que los clásicos siempre encuentran nuevas formas de volver. Con su combinación de elegancia, frescura y toques contemporáneos, se consolida como una de las tendencias más fuertes de la temporada. Lo interesante de este regreso es que no se limita a copiar el pasado, sino que lo actualiza para responder a las necesidades de la moda actual. Desde pasarelas hasta el street style, el preppy demuestra que la prolijidad y la sofisticación todavía tienen mucho que decir en la moda contemporánea. En definitiva, un estilo eterno que sigue marcando tendencia con cada nueva generación.